Ficha resumen
- Nombre común Acide hyaluronique, Hyaluronan (inglés), Ácido hialurónico (inglés)
- Origen Síntesis biotecnológica por fermentación bacteriana natural
- Propiedades principales Antienvejecimiento | Antioxidante | Hidratación cutánea | Protección articular
¿Qué es elÁcido hialurónico ?
El ácido hialurónico es una molécula presente de forma natural en el organismo, especialmente en la piel. dermisdonde representa casi 50 % de la matriz extracelular. Desempeña un papel clave en la hidratación, la elasticidad y la regeneración celular de la piel.
Además de proporcionar hidratación profundaácido hialurónico protege contra los radicales libres y retrasa el envejecimiento de la piel. Su declive natural con la edad es responsable de la aparición de arrugas, sequedad cutánea y pérdida de elasticidad.
Origen y producción
El ácido hialurónico se descubrió en 1934 por Karl Meyer y John Palmer en elhumor vítreo del ojo bovino. Su nombre procede del griego "hyalo", que significa vidriosopor su transparencia.
Originalmente, se extraía de cresta del galloEste método ha sido sustituido por una producción más ética y sostenible: fermentación bacteriana. Este proceso utiliza bacterias específicas como Streptococcus equinus y Bacillus subtilisEsto garantiza una pureza óptima y mayores rendimientos.
¿Dónde se produce naturalmente el ácido hialurónico?
- Piel Hidratación y elasticidad
- Articulaciones : Lubricación y amortiguación
- Ojo Humeur vitrée
- Tejido conjuntivo Protección y regeneración celular
Se calcula que el cuerpo humano contiene alrededor de 15 g de ácido hialurónicode los cuales 5 g se renuevan diariamente. Sin embargo, su producción está disminuyendo gradualmente con la edad, la exposición a los rayos UV y la contaminación.
Propiedades y beneficios deácido hialurónico
Hidratante y antiedad
El ácido hialurónico es capaz de retienen hasta 1.000 veces su peso en agualo que lo convierte en un hidratante excepcional. Ayuda a mantener piel flexible, rellena y luminosa.
👉 Uno estudio clínico ha demostrado que 120 a 240 mg/día mejora significativamente hidratación de la piel en sólo 6 semanas (fuente).
Acción antioxidante y protección contra el envejecimiento cutáneo
Además de su efecto hidratante, el ácido hialurónico tiene las siguientes propiedades propiedades antioxidantesproteger las células contra radicales libres responsable del envejecimiento prematuro.
👉 Un estudio ha demostrado que el ácido hialurónico estimula la producción de colágenoreforzar la firmeza y elasticidad de la piel (fuente).
Apoyo y comodidad para las articulaciones
El ácido hialurónico actúa como un lubricante natural en las articulaciones. Ayuda a absorción de impactos y reduce el dolor de la artrosis.
👉 Un meta-análisis de 13 estudios internacionales revelaron que la suplementación oral de 60 a 240 mg/día reduce significativamente dolor articular y rigidez de rodilla (fuente).
Cicatrización y protección de la piel
El ácido hialurónico favorece regeneración y cicatrización celular heridas, quemaduras e irritaciones cutáneas.
👉 Las investigaciones han demostrado que aplicar cremas o tomar ácido hialurónico por vía oral acelera reparación de la piel tras las lesiones (fuente).
¿Cómo se utiliza el ácido hialurónico?
El ácido hialurónico está disponible en varias formas:
- Complementos alimenticios (cápsulas, polvo)
- Cremas y sueros antiedad
- Inyecciones en medicina estética
- Geles para el confort articular
Dosis recomendada
- Hidratación y belleza de la piel 120 a 240 mg/día
- Apoyo articular y antienvejecimiento 200 a 300 mg/día
- Tratamiento del dolor articular intenso hasta 500 mg/día
👉 Un tratamiento de 2 a 3 meses de duración se recomienda para resultados óptimos y duraderos.
Precauciones y contraindicaciones
Posibles efectos secundarios
El ácido hialurónico es bien tolerado por el organismo, pero un consumo excesivo puede causar :
- Problemas digestivos (hinchazón, náuseas)
- Reacciones alérgicas poco frecuentes en caso de intolerancia
Precauciones de uso
- No recomendado en alergias conocidas con ácido hialurónico
- Evitar durante embarazo y lactancia (datos insuficientes)
Asociaciones sugeridas
Para optimizar los beneficios del ácido hialurónico, puede combinarse con otros principios activos:
- Piel y antienvejecimiento → Colágeno marino, levadura de cerveza.
- Confort articular → Condroitina, Glucosamina, Harpagophytum
- Protección contra los radicales libres → Vitamina C, Resveratrol
Resumen y opinión sobreácido hialurónico
El ácido hialurónico es un principio activo esencial para mantienen la piel hidratada, combaten las arrugas y favorecen las articulaciones. Gracias a su potencia hidratante, antioxidante y regeneradorEs un aliado esencial para el bienestar y el envejecimiento saludable.
La administración regular de suplementos ayuda a ralentizar los signos del envejecimiento, mejorar el confort articular y mantener una piel radiante.
Fuentes científicas
David-Raoudi M, et al. Efectos diferenciales del hialuronano y sus fragmentos sobre los fibroblastos: relación con la cicatrización de heridas. Wound Repair Regen. 16(2): 274-87. (fuente)
Kawada C, Yoshida T, et al. El hialuronano ingerido hidrata la piel seca. Nutr J. 2014; 13: 70. (fuente)
Oe M, Tashiro T, et al. El hialuronano oral alivia el dolor de rodilla: una revisión. Nutr J. 2015; 15: 11. (fuente)
Ácido hialurónico
El ácido hialurónico es una molécula presente de forma natural en la piel, conocida por su excepcional capacidad para retener la humedad. Hidrata la piel, reduce las arrugas y mejora su elasticidad. Es un ingrediente muy utilizado en los productos de cuidado de la piel para conseguir una piel más suave e hidratada.