CategoríasGuía de plantas y principios activos

Quackgrass : Beneficios, origen, uso como suplemento dietético

Chiendent

Quackgrass: una hierba con muchos beneficios

La hierba cuajada, también conocida como "cola de rata" o "hierba de liebre", es una planta silvestre que crece en regiones templadas de todo el mundo. Está ampliamente considerada como una mala hierba invasora, pero poca gente sabe que en realidad tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud. En este artículo, veremos los beneficios de la hierba curandera, de dónde procede y cómo utilizarla como suplemento dietético.

Origen y presentación del grama

El Cynodon dactylon es una planta perenne de la familia de las poáceas. Es originaria de América, Europa y Asia, pero actualmente se puede encontrar en todo el mundo debido a su adaptación a diferentes climas y suelos. Crece en campos, jardines, bordes de caminos e incluso en el césped. Su nombre latino "Cynodon" procede de las palabras griegas "kyon" y "odon", que significan "perro" y "diente" respectivamente, en referencia a la forma de sus hojas.

La hierba cuajada es una planta de raíz rastreadora, lo que significa que crece rápidamente y puede invadir fácilmente una zona. Sus raíces profundas y robustas son ricas en nutrientes y minerales, lo que la convierte en fuente de alimento para muchos animales salvajes. Sin embargo, para los jardineros, sus pertinaz rizomas pueden ser una auténtica pesadilla, ya que tienen la capacidad de crecer a través de barreras y rebrotar incluso después de ser arrancados.

Uso como complemento alimenticio

A pesar de su mala reputación como mala hierba, la hierba curandera es en realidad una planta comestible y nutritiva. Históricamente, se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar diversas dolencias, como trastornos digestivos, inflamaciones y problemas cutáneos. Las partes más utilizadas de la grama son las raíces y las hojas. Entonces, ¿cómo puede utilizarse esta hierba "mala" como suplemento dietético?

  • Infusión: Las hojas secas pueden infusionarse en agua caliente para preparar una tisana calmante. Esta infusión es rica en antioxidantes, sobre todo flavonoides, que pueden ayudar a reducir la inflamación y proteger contra enfermedades crónicas.
  • Polvo: Las raíces secas pueden triturarse y añadirse a batidos, sopas o zumos para obtener un aporte nutricional adicional. El polvo de Quackgrass es rico en vitaminas A y C y en minerales como hierro, calcio y potasio.
  • Tintura: Las hojas y raíces también pueden macerarse en alcohol para elaborar una tintura que extraiga los beneficios de la grama. Esta forma concentrada puede añadirse a las bebidas o tomarse en pequeñas cantidades para tratar problemas específicos, como trastornos digestivos.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el consumo de gramíneas puede no ser adecuado para todo el mundo, especialmente para las mujeres embarazadas o en período de lactancia, así como para las personas con determinadas afecciones médicas. Siempre es aconsejable consultar a un profesional de la salud antes de añadir un nuevo suplemento dietético a la dieta.

Los beneficios del quackgrass como suplemento dietético

El quackgrass es rico en nutrientes y compuestos beneficiosos para la salud, lo que lo convierte en un excelente suplemento dietético. He aquí algunos de los beneficios más comunes del quackgrass:

  • Combate las enfermedades inflamatorias: Las raíces de la grama contienen compuestos antiinflamatorios como saponinas y flavonoides, que pueden ayudar a reducir los síntomas de enfermedades inflamatorias como la artritis y la colitis. Por tanto, el consumo regular de grama puede ser beneficioso para las personas que sufren estas afecciones.
  • Mejora la salud digestiva: la hierba cuajada se ha utilizado tradicionalmente para aliviar molestias estomacales y trastornos digestivos como hinchazón, calambres y náuseas. Su contenido en fibra puede ayudar a mejorar la salud intestinal facilitando la digestión y regulando los movimientos intestinales.
  • Refuerza el sistema inmunitario: Quackgrass es una buena fuente de vitamina Cque es esencial para el buen funcionamiento del sistema inmunitario. Esta vitamina también es un potente antioxidante, lo que significa que puede ayudar a combatir el daño causado por los radicales libres en el organismo.
  • Mejora la salud de la piel: En la medicina tradicional, la grama se ha utilizado para aliviar problemas cutáneos como el eccema y la psoriasis. Su contenido en antioxidantes, así como sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, pueden ayudar a mantener una piel sana y brillante.

En resumen, la hierba curandera es una planta con muchas propiedades beneficiosas para la salud. Utilizando sus partes aéreas y raíces en forma de infusión, polvo o tintura, puede disfrutar de sus beneficios como suplemento dietético. No obstante, siempre es aconsejable consultar a un profesional de la salud antes de incorporarla a la dieta, especialmente en el caso de personas que toman medicamentos o padecen enfermedades preexistentes.

Fuentes :